No pases página, al menos no la pases tan rápido, no lo hagas todavía, queda mucho, demasiado espacio en blanco… Sé que tienes ganas, ganas ya de olvidarlo, de olvidar todo este tiempo pasado, ganas de saborear plenamente esa ligereza que conlleva el haberse quitado de encima un peso pesado. Sé que ahora te sientes liberado, liviano, enérgico, feliz! Ya no te acordabas de que era sentirse así. Sé que no quieres mirar para atrás ni siquiera a tu sombra, que todavía te quedan restos de sabor de derrota en tu boca, que todavía hueles en tu ropa la miseria y el dolor, que tu alma rota apenas empezó de nuevo a sentir por ti. Sé que te has sentido solo y despojado, sobretodo despojado. Sé que estás deseando descorchar ese cava, celebrar que ya todo ha pasado, hazlo! Pero no pases página, no lo dejes todo olvidado, porque entonces…para qué te ha servido todo eso que has pasado?
Ahora que ya has visto el final del desfiladero, que ya ves que el camino se ensancha, sigue andando hasta esa meseta clara, allí descansa y durante un tiempo piensa, para que te servirá todo esto mañana?
Ahora que puedes volver a confiar en ti porque pisas firme, ahora que te sientes casi invencible, que no estás a la desesperada, que puedes ponerle otra mirada…no pases todavía página y escribe, con esa letra bonita tuya, esas últimas páginas en blanco de esta parte de tu historia. Escribe un final feliz para ti que sirva de prólogo para la próxima.
Recuerda aquellos días, ponle ternura, sin juicio ni acritud y recuerda como te sentías y como varió ese sentimiento a lo largo del tiempo, qué cosas volverías a hacer y que cosas no, Para qué las hiciste? Para que no las harías? Qué es lo que te hacía seguir? Quien estaba allí? De qué tuviste miedo? Qué valores pusiste en juego? Qué valores se fueron? Cuales permanecieron? De qué te tuviste que desprender? Que has tenido que aprender? Quien eres hoy al final de este camino? Quien te ha traído hasta aquí?
Lo sé, sé que cuando nos quitamos de encima un peso, lo último que queremos hacer es recordarlo, pero no se trata de eso, no se trata de anclarse en el pasado, no se trata de revivir o releer el mismo capítulo. Se trata de descodificar, identificar, aislar y aprovechar los aprendizajes para estar seguros de que se quedan.
Los quiebros no pasan porque si, los quiebros de la vida sólo son visibles para las experiencias ausentes, carentes justo las que no tenemos. Los quiebros no vienen solos, vienen acompañados de oportunidades de aprender, de otra manera no serían quiebros, sólo serían un episodio más de la vida. Los quiebros duelen porque nos pillan sin saber, nos pillan en falso, desprevenidos, con alevosía y nocturnidad, nos ponen a prueba, a veces son pequeños empujoncitos, a veces nos llevan hasta límites ni imaginados. Sea como sea, son sabios porque saben hasta donde aguantamos, porque nos traen los aprendizajes que necesitamos, aunque a veces hasta yo misma me pregunto que para qué tanto aprender…
No los elegimos nosotros pero sería un mal negocio quedarnos sólo con su parte oscura, no te parece?
Entonces, no pases página hasta que sientas gratitud por lo vivido, hasta que puedas mirar atrás y decir con una sonrisa que pasaste por allí y explicar con alegría lo que te trajiste contigo para seguir con tu camino.
“En mi comienzo está mi fin” (TS Eliot)
Photo credit: Morguefile book
Es interesante lo que escribes y como lo escribes, no podría separarse lo que se es de como se expresa, somos lo que vivimos y sentimos pero también como lo expresamos. Tu, por ejemplo, eres persona porque vives, sientes y te expresas como persona, los demás podemos intuirte, hasta conocerte en parte, pero la persona que en ti habita y como creció, crece y se desarrolla, solo tu la conoces en su plena dimensión. Triste quien renuncia a ser y expresarse, nada justifica tal renuncia, si disfrutas de lo que eres y de expresarte en consecuencia, nosotros difrutamos de que lo hagas…. 🙂 no pares…… Sigue!!! Sigue!!! 😉
Me gustaMe gusta
Eres un sol Enrique!! Siempre traes confort por aqui! Bnas noches!
Me gustaMe gusta
No se podría decir mejor. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
A ti! Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola Antonia, como siempre un placer seguirte, pero en esta ocasión me has dado en el corazón.
Feliz Miércoles
Un abrazo
Me gustaMe gusta
No es difícil darte en el corazón Vicente, lo tienes enorme! Un bso
Me gustaMe gusta
Precisamente, hace poco he aprendido sobre una experiencia y ahora me siento más presente y más tranquila, más en paz. ¿Qué ha cambiado? pues mi actitud, es decir, ha cambiado mi forma de actuar ante las situaciones. Eso es lo que cierra el anterior proceso y lo que abre el nuevo.
El aprendizaje es que Acepto que la Vida se vaya desplegando ante mi, venga como venga la he de vivir tal cual se presente, sin juzgar los acontecimientos, nada es bueno ni malo, simplemente es, y en ese “es” está mi aprendizaje, mi camino. Por eso estoy totalmente de acuerdo contigo.
Ahora cada momento que estoy viviendo, lo valoro tal como es, y pienso: vívelo!, que no te quede nada por vivir, por experimentar, todo pasa por algo, pues ríndete a la Vida, deja el control, Vive!, absórvelo todo. Ni que decir tiene que estoy simplemente más tranquila, y que la realidad la estoy aprendiendo a ver con otros ojos, seguiremos en este aprendizaje, supongo que con muchos “ensayo-error” todavía, con caídas y volverse a levantar, forma parte de la vida, pero sé que algo ha cambiado, algo he conseguido integrar.
Ahí sigo, con rasguños, pero duelen mucho menos y casi que hasta los agradezco.
Me gustaMe gusta
Mil gracias Laura! Por pasarte por aquí y compartir, nos ayuda a todos! Feliz día!
Me gustaMe gusta
Hola cielo,
Muchas páginas pasé de tu libro. Demasiadas!, y cuando lo abro siempre encuentro sabio consejo. Como hoy, para que no me sorprenda el olvido sin haber aprendido como ser mejor dia a dia.
Me gustaMe gusta
Dolors!! Tu si que ets una poeta! 😘
Me gustaMe gusta
Que gran post Antonia…. siempre ofreces una perspectiva distinta que vale la pena reflexionar, más aún cuando la acompañas de palabras serenas que invitan a activar los frenos de emergencia en la carrera que tenemos contra el tiempo.
Simplemente gracias
Me gustaMe gusta
Un abrazo enorme Gabriel!!
Me gustaMe gusta
Excelente! El saber expresar con palabras es producto del aprendizaje, el hacerlo como lo haces, es un don, gracias por compartirlo con nosotros.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias a ti Mario! Feliz tarde
Me gustaMe gusta